Cuerpos Expandidos en Encuentro Mares 2019, Guadalajara. Foto: Brenda Molgado
CUERPOS EXPANDIDOS
CRÉDITOS
Concepto, investigación y performance: Aura Arreola
Asesoría inicial: Dr. Francisco Gómez Mont y Dra. Ximena González Grandón
Serie de prácticas de investigación en movimiento transversalizada por diferentes saberes/sentires desde/sobre el cuerpo.
Teresa Carlos y Aura Arreola conjugan sus diferentes influencias, disciplinas y estilos, con la intención de profundizar en estudios del cuerpo y el movimiento, que indaguen sobre los vínculos con la sensorialidad, la memoria, la percepción y la imaginación.
CONFERENCIAS-PERFORMANCES
En diálogo con distintos neurocientíficos, esta performance-conferencia explora una reflexión viva entre teoría y práctica, que indaga sobre la interocepción del cuerpo que baila, su vínculos con el default mode network y la encarnación de imágenes sensoriales desde la fenomenología de un cuerpo que baila.
Presentaciones anteriores:
Mares/ Encuentros en Danza Butoh. Charla-Demostración: Hablemos de Danza. 20 de octubre 2019.
XV Coloquio de Neurohumanidades: Neurodanza y salud mental II. Instituto Nacional de Psiquiatría, 8 de abril 2019.
Ciclo de Neurodanza y Neuromúsica. Programa ACT, Centro Nacional de las Artes. 21 de noviembre de 2018.
Registro en video:
Duración: 90 minutos con sesión de preguntas y respuestas
ENTRENAMIENTO Y TALLER
Cuerpos Expandidos entiende el movimiento como un acto multidimensional que se crea dentro y fuera de uno mismo, involucrándose el espacio, el tiempo, la energía y los otros cuerpos. entiende el movimiento como un acto multidimensional que se crea dentro y fuera de uno mismo, involucrándose el espacio, el tiempo, la energía y los otros cuerpos.
A partir de las habilidades o necesidades de cada participante, se busca potencializar la diversidad de corporalidades y sus posibilidades expresivas con una propuesta que surge de su propia experiencia en el butoh, y otras fuentes dancísticas y teatrales. La técnica o el entrenamiento físico no refieren al virtuosismo, sino a una conciencia y estado de alerta, que posibilita la ruptura de patrones corporales y mentales para rebasar los propios límites.